Analytics

Mostrando las entradas con la etiqueta Músicos de José. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Músicos de José. Mostrar todas las entradas

miércoles, abril 15, 2009

AVISO A LA COMUNIDAD - TOCADA DE LOS MDJ

Les dejo este aviso, que me enviaron mis amigos Los Músicos de José, quienes volverán a tocar en ese lugar que ya casi, es su hogar, para que se animen también les dejo un video de ellos tocando precisamente en el Blackhorse un abrazo a todos desde Torontokistán, si yo estuviera en México seguro iría a esta tocada.



Si no les decimos igual y no se enteran, por eso les decimos.

Ya estamos de vuelta de Semana Santa, bien descansados y con pila recargada, algunos afortunados h. miembros de los MdJ lograron escapar, otros no. A todos los que se quedaron, qué bonito es el defe en Semana Santa ¿no les parece? Sin coches, sin gente, sin smog... sin agua... La verdad es que aquí en su pobre casa nomás nos asustaron con eso del agua, uno toma sus debidas precauciones llenando hasta la última jícara con tal de no sufrir los perjuicios de la escasez, y al final, por lo menos aquí, no se fué. Lo cierto es que si bien no había tantos coches en la calle, uno podía ver desfilar por las avenidas las pipas de agua repartiendo. Se disfruta el defec en estas fechas.

En fin, queremos además de invitarlos a nuestras tocadas como de costumbre, decirles también que esta semana vamos a filmar nuestro segundo videoclip, por lo cual estamos contentos y entusiasmados. Lo dirige nuestro gran amigo Elías, autor también del primer video de Los Músicos, Amaneceres. Ya les estaremos avisando más adelante, porque seguro habrá pachangón con motivo de presentarlo al público.

Por lo pronto este sábado 18 de abril tendremos gozadera pura en el famoso Black Horse, ubicado en Mexicali 85 en la Condesa, casi esq. con Tamaulipas. $70. Manejan una muy buena cerveza de barril.

También nos presentamos el domingo 26 en el Festival Internacional "Ciudad Ecatepec", en la explanada municipal, es un festival grande que dura varios dias y vienen bandas de muy lejos, pinta muy bien.

Feliz semana y ojalá nos veamos pronto.

Salud!

Los MdJ







miércoles, febrero 04, 2009

PORTAFOLIO DIGITAL Y UNA GIRA POR TIJUANA

Bueno pues interrumpo el silencio de las últimas semanas, únicamente para contarles que estoy haciendo un ensayito con motivo del bicentenario de Edgar Allan Poe, que me trae un poco absorto, pero aprovecho para recomendarles entrar al portafolio digital de Javier Romero Villalobos, joven diseñador gráfico e industrial mexicano (que además es mi primo), encontraran que tiene diseñoss bastante divertidos y originales, podrán ver algunas ingeniosas ideas y propuestas de su trabajo. Incluso una participación en el diseño (y como actor también) del video "Clap your brains off" de los No somos machos. No dejen de darle una vuelta. Y para despedirme les dejo como siempre una recomendación de video, este de la gira de los Músicos de José, por Tijuana, ya saben que soy fans, de esta banda mexicana que sigue siendo pionera de la música funk, jazzera, rumbera instrumental o como le quieran llamar.

lunes, febrero 06, 2006

Primer Cuadro






La Ciudad de la Esperanza, es una multifacética mole de concreto, pues a pesar de contar con mas de 20 millones de habitantes, no tiene tantos foros públicos como uno esperaría. Mucha de la vida nocturna de nuestra gran metrópoli fue frenada, por distintos factores, un régimen autoritario represivo hacia los jóvenes, catástrofes naturales como el temblor de 1985 y las mas catastróficas crisis económicas que ha sufrido nuestra población en las tres últimas décadas. El primer cuadro capitalino, mejor conocido como Centro Histórico, va saliendo de esta mala racha recuperando mucha de la actividad social y cultural que ofrecía en otras épocas, pero la principal causa de este resurgimiento tal vez no sea la remodelación que nuestro gobierno local tuvo bien a realizar, en verdad les digo que el principal motivo es el retorno de nosotros los ciudadanos a sus calles. Si, los capitalinos estamos tomando posesión una vez mas de lo que es nuestro por derecho y que la apatía, mala organización y la terrible corrupción nos habían arrebatado. Puedo decirles con una sonrisa en la boca que he visto a la gente nuevamente, caminar hasta altas horas de la noche en nuestro primer cuadro y es que la nueva vida de los inmuebles en la colonia Centro, se traduce en nuevos hoteles ( que con buenos precios son la delicia de extranjeros backpackers), nuevos comercios (dulcerias, tabaquerias, tienditas, etc), sitios de encuentro (cantina Buenos Aires, Cervezeria Modelo, el Cafe de Gante,etc) y foros culturales, como el Zinco un sitio de pura música jazz que recomiendo a todos visitar al menos una vez; la Perla (Cuba 44, Centro Histórico) sito sui generis, que cada noche presenta su show de cabaretito travesti. Pero en especial quisiera hacerles una descripción de mi itinerario de el viernes pasado:

Todo comenzo cuando descubri en el sitio de mi amigo el
" <-.:: drneon ::.->", escritor y artista del diseño publicitario, el común conocimiento de Los Músicos de Jose, exquisitos de el acid jazz con un buen toque Funky en todas sus composiciones y compañeros mios de la escuela (bueno en realidad solo Deivid, su virtuoso guitarrista) quienes antes acostumbraban amenizar las clasicas veladas de jueves en Casa Kramer, ese bar clandestino al que tambien algunos de la Sogem conocieron como Marina's Bar y que fue toda una leyenda en los noventas. Fue de esta manera que me puse en contacto con el Deivid y me enteré que iban a tocar el viernes 3 de Febrero en Pasagüero,( Motolinia 33, Col. Centro) , esta nueva propuesta de centro cultural, que funciona como Galeria, Bar, Sala de conciertos y hasta tianguis de artesanias. Ya con la decision tomada de irlos a ver me comunique con el Oax, el cual me comento sobre la tocada ese mismo dia de otra buena banda que he conocido personalmente en los ultimos meses y que a mi parecer prometen llegar lejos, La Polka Madre y la Comezón, banda encabezada por Marina (Literata Mexicana a quien se debe el nombre alternativo de Kramer) y Eric (musico y cantante Finlandes Achilangado, con una excelente voz a la Tonino Carotone), como su nombre lo dice la Polka Madre hace una fusion de Polka Punk, con mucha influencia de distintos musicos (tom waits, nick cave, soundtracks de emir kustirica, iggy pop, daft punk, música judia, música húngara, los gitanos, los tristes y borrachos de rusia, dostoievsky, bauhaus, david bowie, leonard cohen, minor threat, circle jerks, the ramones, neurosis, tonino caratone, chavela vargas, josé alfredo jiménez, la chava bonita que vende relojes, yo la tengo, café tacuba, los nena, las comadrejas etc). Y pues que les puedo decir, la tocada de la Polka era a las 8:00 en el billar Bonfer (16 de septiembre esquina con Gante) a dos cuadras de Pasagüero donde los musicos de jose tacarian hasta las 10:30, lo cual me dio el tiempo perfecto para apreciarlos a ambos. En primer lugar las calles remodeladas de el centro con jardineras y sin tránsito vehicular, estilo las de la zona rosa, tienen varios cafecitos y barecitos muy agradables (del tipo bohemio) para pasar el rato, el Billar Bonfer, es un lugar bastante agradable donde puedes ver señores jugando domino y billar como en los años 50, pero en la noche se vuelve un buen foro para escuchar música rock, con chela a tan solo 18 pesos. A la Polka la antecedio, Soul lógico, una banda de chicas guapas (sobre todo la trombonista una chulada!!) haciendo covers de Ray Charles que estan afinando su presencia en el escenario.
La Polka con una gran presencia, muy divertidos con imagen fresca y musica original que es algo que se agradece hoy en dia. De ahi a Pasagüero, lugar con bastante ambiente, gran afluencia femenina, buena carta de Mezcales (el arroqueño a 50 el caballito, bastante buen precio), la acústica de el foro si deja mucho que desear, sobre todo por la mala planeacion y distribucion de colocar la barra a tan solo 5 metros enfrente de el escenario, pero si lo comparamos con algunos de los foros rockeros de la ciudad en los años 80 como Rockotitlan o el mismisimo LUCC (La Ultima Carcajada de la Cumbancha) si es un gran avance en cuanto al espacio.
Los musicos de jose geniales, el Deivid y Aldo siguen teniendo esa quimica que les permite una sincronia y entendimiento unicos, que los vuelve complices de el deleite de su publico al escucharlos. Tambièn presentaron su nuevo video, que no tiene nada que pedirle a ninguna banda internacional, y varias canciones de su nuevo disco, el cual les aconsejo much
o escuchar, para que puedan observar la gran evolucion que han tenido estos muchachos como banda, la cual se puede notar por la gran cantidad de gruppies que los acosan, y que piden a gritos canciones como "Amaneceres" y "Nebulosa", al mismo tiempo que Aldo nos sorprende con su increible manejo de el Sax y el teclado.
En fin el Centro Historico en verdad es una nueva opcion en entretenimiento y de una vez les aviso que el proximo viernes 10, volvere a visitar a los de la Polka en el Billar Bonfer (16 de sept. esquina con Gante), para disfrutarlos una vez mas y a los que quieran conocer a una buena banda como Los musicos de jose les recomiento asistir a su nueva presentacion el proximo jueves 9 de febrero en el Blackhorse de la condesa, habra entrada libre, pero si quieren agarrar buen lugar les recomiendo llegar antes de las 9:30. Buenas noches en la Ciudad de la Esperanza es lo que les deseo a todos.